Tus problemas son solo un reflejo de lo que hay en tu interior.
Igual que tú, unos años atrás estuve perdido e inundado de problemas.
Era un chico tímido, sin confianza en mi mismo y con muchos miedos e inseguridades. Ningún trabajo me gustaba, quería estudiar pero tampoco sabia el qué y nada me gustaba en especial.
Mi vida consistía en quedar con los amigos, beber, intentar pasar las horas deseando que los días avanzaran y olvidarme de mi mismo en los momentos difíciles.
Sentía como día tras día defraudaba a mis padres, y me dolía aún más el corazón.
Además, vivía con miedo a la existencia y a la muerte. Por cualquier motivo pensaba que tenia una enfermedad grave y me ahogaba en mi propia agonía, llegando a sentir los propios síntomas.
Tuve varios trabajos, sobretodo de camarero.
Ir a trabajar para mi era un sufrimiento, y esa actitud se veía en mi rostro. Fui despedido varias veces, y a cada nuevo trabajo, a cada nueva entrevista se palpaba el miedo en mis ojos.
No tenía confianza, pensaba que era un inútil que no servia para nada en este mundo. Me sentía como un auténtico fracasado y no sabía cómo afrontar los problemas.
Te podría contar mucho más, pero creo que con esta introducción te habrás dado cuenta que yo mismo me estaba creando toda esa infelicidad. Yo mismo era el máximo culpable de todas mis problemas.
Si no sabes cómo afrontar los problemas, antes deberás cambiar
Los problemas vienen solos cuando no estamos equilibrados con la vida. Una vez entramos en sintonía estos desaparecen por completo.
Me gustaría darte una fórmula para ello, unas pautas a seguir, qué hacer y qué no hacer. Pero créeme, esto no se puede contar, simplemente se vive.
Inconscientemente, se producen ciertos cambios en la mente que al final derivan con el cambio.
¿Cuánta gente se propone metas o cambios y estos terminan en nada?
Si quieres estar delgado pero no te motiva correr, correrás una semana, un mes, pero nada más. ¿Y por qué? Por qué no te motiva correr. ¿Y cómo puedo motivarme para correr? No hay respuesta a ello, solo un cambio en la mente producido de manera inconsciente por ciertas circunstancias podría derivar en ello.
Entonces, no puedo decirte como cambiar, pero tranquilo, si puedo darte algunos consejos que te ayudarán en los momentos difíciles.
Primero de todo y más importante, tener fe. La fe da calor a nuestra alma, nos tranquiliza.
¿Y a qué debo tener fe?
No tiene que ser necesariamente a un dios. Lo más importante es tener fe en que todo pasa por algo. Y aunque nos pasen cosas malas, aceptarlas con el corazón y dar gracias a la vida por darnos la oportunidad de aprender de ellas.
En mi caso, cada vez que recibo un golpe, en vez de hundirme le doy gracias a la vida.
Pienso, gracias por darme un toque de atención y ayudarme a volver a mi camino, a mi esencia.
Gracias por estar pendiente de mi, gracias por cuidarme. Solo así conseguiremos progresar, con actitud positiva y de aprendizaje.
Hay que tener confianza. Hay que confiar en la vida.
Quiero que te enfrentes a todas tus preocupaciones. No le des vueltas a las cosas.
¿Qué no tienes motivaciones, ni objetivos, te sientes perdido? No te castigues, no le des vueltas, no pienses.
Si te pierdes entre pensamientos, a la mínima que te des cuenta diste a tu mismo: ¡STOP!
Es lo que me toca vivir, y todo pasa por algo. Son etapas de la vida. Tendré paciencia y aprenderé a convivir con ello, y tengo fe y confianza en que la vida pondrá las cosas en su sitio cuando ella lo crea oportuno.
Insisto. No te juzgues. No te critiques. No te castigues. Y cuando lo hagas, intenta tomar conciencia de ello y elimina esos pensamientos. Y de nuevo diste a ti mismo: ¡STOP!
Entonces, la conclusión de todo es que primero debes pasar por la aceptación y eliminar pensamientos tóxicos.
Una vez te aceptes y te equilibres un poco más, de manera espontánea y sin saber por qué, quizás te llegará el cambio y tus problemas desaparecerán.
Y tú, ¿te consideras culpable de todos tus problemas?
¿Qué es lo que te impide solucionarlos? ¿Crees que la vida está siendo injusta contigo?
Cuéntamelo en los comentarios y te daré los consejos básicos para que puedas enfocar tu vida hacia un nuevo camino lleno de felicidad. 🙂
hola, BERNAT
YO TAMBIEN ESTOY PASANDO POR LA MISMA SITUACION Y CADA DIA SE ME HACE DIFICIL SALIR
hola, Bernat
yo tambien estoy pasanado por la misma situacion y cada dia se me hace mas difici, no encuentro salida
Hola , yo tambien estoy pasando por unaa situacion igual y se siente horrible andar con inseguridades y no encontrar salida
Estoy en una situación muy difícil. Con mucho estrés. Soy muy conciente de los problemas que pueden venir y las consecuencias y aún así sigo actuando concientemente mal. Como si quisiera arruinarme del todo. Me siento incomprendido y alejado (hasta asustado de la gente) aún así todos los días pienso que hay una oportunidad todavía de cambiar pero no veo el principio sin dejar de pensar en el final. No quiero hablar con nadie por vergüenza de lo que me pasa.
Hola,
Me siento identificada con tu historia. Estoy en el momento de tocar fondo, he tocado fondo pero no consigo salir a la superficie. Mi problema viene de que no me acepto a mi misma, me comparo con los demás casi sin darme cuenta. Es como vivir en un infierno de esclavitud. Hay un tema recurrente y es el tema de las relaciones sobretodo con el sexo opuesto , o sea con hombres. Las relaciones no fluyen se estancan no consigo avanzar ni se como seducir. No se porque le doy tanta importancia, si sola estoy mas tranquila. Pero son los pensamientos de que nadie me va a querer que no me dejan vivir. Ayuda
Hola Ella. Claramente tienes un problema de autoestima, unos de los grandes problemas de esta sociedad. Creemos que el modo de ser felices es vernos guapos en el espejo y tener muchos pretendientes, pero en realidad no es así. Por mucho que te vieras bien, tampoco serias feliz si tu felicidad dependiera de verte bien.
Siempre digo que el ego, muy ligado a la autoestima, es un perro hambriento que hay que alimentar a todas horas. ¿Cómo se alimenta? Buscando constantemente la aceptación de los demás, sintiéndote atractivo. Para ello, los adolescentes de hoy en día cuelgan fotos en las redes sociales mostrándose superficiales en busca de esa aprobación por parte de los demás.
Algunos, cuando tienen el perro bien alimentado, creen ser felices, pero en realidad siempre vivirán con temor. Todos envejecemos y nuestro físico se deteriora.
Cuando te liberes del perro, entonces te sentirás libre como nunca antes lo has sido, mostrándote natural, segura y sonriente, y ese es el mayor atractivo que puede tener una persona.
Un fuerte abrazo.
Hola, desde hace unos meses estoy comprometida con mi novio y nuestro sueño es formar una familia, luego el se quedó sin trabajo y buscó mucho y no logró nada, llegamos al acuerdo que el se iba a los estados unidos y luego el me mandaba a traer porque no habían fondos para irnos los dos, el tiene dos meses de haberse ido y tiene un mes dr estar detenido en migración tratando de cruzar ilegal, mi madre está en españa y quiere que me vaya con ella porque ella esta allá sola y esta mal de salud pero estoy muy confundida no se si ireme con ella o esperar para irme con el porque lo amo demasiado… esto me tiene muy angustiada.
No me gusta hablar mis cosas con nadie
Porfavor respondanme y denme su opinión de que harían 🙁
Hola Paola. Yo no puedo tomar esta decisión por ti. Yo te puedo decir lo que probablemente yo haría, y es irme con mi madre si ella me necesitara.
Tarde o temprano la situación de tu novio se solucionará, y puede que él pueda venir a España o que tu puedas irte con él a EE.UU. o a vuestro país si él regresa. Eso solo el tiempo lo dirá.
No pretendo influenciarte, simplemente haz aquello que creas que sea mejor para ti y para tu familia.
Un fuerte abrazo.
Hola estoy pasando por una situaciones muy difícil y a la ves dolorosa, por segunda ocasión me mi marido me engañó con un mujer teniendo relaciones sexuales, es la misma mujer en las dos ocasiones, la primera ves lo perdone por qué lo amo y tengo un hijo con, en esta segunda ocasión no se que hacer me siento en el fondo de un pozo, pensé que todo había cambiado lo peor es que cuando le pido que se vaya pensando que es lo que él desea me ruega que no quiere dejarme y mi amor es tan grande que lo dejó quedarse pero al verlo me daña emocionalmente, no puedo consiliar el sueño. Que puedo hacer ? Me siento traicionada
Hola Aby. Sintiéndolo mucho no puedo tomar una decisión por ti ni decirte lo que debes hacer. Solo sé lo que yo haría, pero tampoco te lo puedo decir ya que quizás eso te influenciaria.
Creo que debes tomar tus propias decisiones, y debes valorar que es aquello que realmente te hará feliz. Sé que no es fácil, pero no hay otra salida.
Un fuerte abrazo.
Estoy pasando por momento complicados pero tomaré tu concejo graciad
¡Mucho ánimo Fabiola! Un fuerte abrazo.
Hola Bernat, tengo problemas conmigo mismo.
Veras no me siento capaz de desarrollar acciones que me lleven a cumplir objetivos que quisiera lograr. Esto lo digo en todos los ambitos, siendo el mas importante en lo sentimental. termino a veces no respetando mi relación, ni mi pareja; no siendo infiel físicamente, si no en mas de una vez dando atención a cosas superficiales (como mujeres guapas), lo cual esta destruyendo a mi y a mi relación que con tanto trabajo logre sostener casi 4 años. En lo profesional he laborado en varias empresas no logrando llenar las expectativas de mis superiores y cayendo en lo mismo. Me gustaría poder dejar todo esto atrás y poder ser la persona que deseo ser, completa y realizada en todo aspecto, que los que mas quiero se sientan orgullosos de mi y que confien en mi como alguien derecho y decidido, imagen que por ahora veo muy lejana, haciendo eso que en algunas veces caiga en mucha frustración.
Hola Andre. Respecto a lo sentimental, no le veo problema a que mires a chicas que te parezcan atractivas, siempre y cuando sea algo que puedas controlar. Al final somos seres humanos y tenemos hormonas, y no le veo nada de grave con que mires alguna chica de vez en cuando. Otra cosa seria que no lo pudieras controlar y que fueras muy descarado, y más aún con tu pareja al lado.
Respecto a lo profesional, puede que no te sientas realizado y no te esfuerces lo suficiente. Es normal vivir situaciones de este tipo, pero eso no significa que en el futuro siga ocurriéndote lo mismo. Mi consejo es que te esfuerces en tu trabajo y los resultados vendrán solos.
Por experiencia propia, puedo decirte que he realizado muchos trabajos que no han sido de mi agrado, pero es no ha sido motivo suficiente para que dejara de esforzarme, y gracias al esfuerzo de un modo otro siempre he sido recompensado. Ya sea aprendiendo nuevas cosas, consiguiendo un mejor puesto o un aumento del salario. Y lo más importante, dejar las puertas abiertas ahí donde he estado y que la empresa me valore.
Entonces, no siempre se trata de ser el más talentoso, el que más experiencia tiene o el que acumula más títulos, sino de esforzarse, y tarde o temprano uno siempre es recompensado.
Un fuerte abrazo.
Me gustaría que me escucharas, tengo tanto dolor y preocupación en mi corazón siento que la vida se acaba siento que nada tiene sentido!
Hola Ava. En base a lo poco que me cuentas, lo único que te puedo decir es que todo el dolor que sientes es porque tienes una comprensión incorrecta de la realidad y por eso sufres.
Mi consejo es que leas alguno de los siguientes libros, los cuales te ayudarán a comprender el significado de tu existencia y calmar el dolor que ahora sientes.
– Cuando todo se derrumba, de Pema Chödrön
– El corazón de las enseñanzas de Buda, de Thich Nhat Hanh
Un fuerte abrazo.
Hola Bernat. He leido varios artículos tuyos y me hacen sentir bien. Gracias por el Blog.
Gracias a ti por leerlos Paula. 🙂
Hola, creo que he entrado en un círculo vicioso y autodestructivo porque perdí mi empresa fruto de muchos años de trabajo , tomé la decisión junto con mi pareja e hijos de iniciar una nueva vida en un nuevo paso , esto ha sido supremamente duro, no he podido lograr el entendimiento de lo que me paso y saber las lecciones en términos de vida, ahora mi pareja después de pasar toda la desgracia económica , iniciar en un nuevo país solos me está siendo infiel, temas muy personales de mi vida que nunca se los conté a nadie solo a mi mamá y hermano terminaron siendo divulgados a muchas personas y lastimando mi confianza, con todo ello me pregunto tanto bombardeó de cosas malas en mi cabeza, en mi corazón en mi alma no me han permitido buscar aprendizajes, porque me pregunto en caliente q debo aprender de esta traición en un nuevo país? De todas mis desgracias día tras día? Donde está el equilibrio de la vida ? Ya que no tengo con quien deshagoarme gracias por este espacio
Hola Oscar. Como bien dices, fruto del cierre de la empresa, has entrado en un círculo autodestructivo. Eso es probablemente lo que ha desencadenado todas las desgracias que han venido a continuación.
Muy probablemente no supiste afrontar ese duro golpe y levantarte rápidamente, y adoptaste una actitud negativa ante la situación que te trajo todo lo siguiente.
Entiendo que ahora estás viviendo una situación complicada, pero debes aprender a levantarte. Cuando lo hagas, serás capaz de no atormentarte más por lo que pasó y adoptarás una actitud constructiva que te permitirá visualizar mejor cuales son los nuevos conocimientos que debes adquirir.
Entonces, haz un esfuerzo para salir de esa situación de vicio y autodestrucción y adopta una visión más positiva de la situación. Saldrás adelante igual que lo hiciste siempre, y si supiste crear un negocio que te alimento a ti y a tu familia podrás hacerlo de nuevo. Pero nunca desde la avaricia y el egoísmo, sino con intención de ganarte la vida humildemente aportando algo de valor a la sociedad.
¡Un abrazo!
Hola, me siento fatal porque estaba saliendo con un chico que me gusta mucho y todo iba bien hasta que me dijo que él no quería una relación, que él pensaba en mí como alguien con quien le gusta estar y que yo le encanto pero no sabe si llegaremos algo serio, esto me confunde, le conozco desde el verano pasado pero no avanza y yo no soy de rollos e historias.
Pero me molesta mucho porque siempre me recuerda no sé si llegaremos algo serio, que él cree que le teme al compromiso por cosas que le han pasado y para mí esas son excusas .
Yo estoy pasando por un momento difícil ( no tengo trabajo) y él dice que me ayuda en lo que pueda que si necesito algo que le diga, pero no quiero nada de él después que m dejo un mensaje en el WhatsApp que dice así:
Que sepas que me preocupa mucho tu situación y bienestar, pero no to digo muchas veces porque no quiero que sufras si no llegamos a nada serio, pero me importas y mucho.
Para mí esto es como si primero me diera un beso y después un puñetazo.
También dice que no es por mi, que es el que no es bueno para nadie en estos momentos porque debe dedicarle mucho tiempo a la empresa, yo le dije que le agradezco su sinceridad y así no pierdo el tiempo y la oportunidad de conocer a otro chico que si sepa lo que quiere y me valore.
Le dije que no quería volver hablarle que le deseaba lo mejor y que si era cierto eso que no quiere que yo sufra que no me escriba más.
Me dijo que estaba siendo muy dura con el, que él no merecía esas palabras que le dije y que él si me iba a seguir escribiendo. No sé si actúe mal o no, pero en ese momento le dije lo que sentí y le echo de menos pero no lo buscare y lo he bloqueado del WhatsApp. Me siento muy mal porque la ilusión se ha roto y siempre me pasa en el amor
Hola Marcela. Por lo que me cuentas, creo que ese chico ha sido bastante sincero y amable contigo. Tendrá sus motivos por tomar esta decisión, y podrá estar más o menos equivocado, pero está en su derecho de hacer lo que crea más conveniente.
Creo que tu problema ha sido crearte expectativas e ilusiones entorno a una posible relación con ese chico y eso te está trayendo sufrimiento. En la vida no debes dejar que tu felicidad dependa de que unos determinados hechos se cumplan, ya que sinó te vuelves muy vulnerable.
Pienso que debes hacer un cambio de chip y hacer un esfuerzo para aprender y disfrutar del momento presente, evitando así caer en planes de futuro o lamentarte por hechos pasados. Si no aprendes de esta situación seguirás siendo vulnerable a que esto pueda volver a repetirse, y por tanto tu felicidad siempre estará en manos de otros o condicionada a factores externos a ti.
¡Un abrazo y mucho ánimo!
Hola, tras la muerte (hace 2 años y medio de mi padre , estoy pasando uno de los momentos mas difíciles de mi vida. El primer año tras su fallecimiento me quedé como una zombi «colocada por la cantifdad de tranquilizantes ,que me habian dado ,pues la cuidaba yo sola.Estuve un año,que ni pensaba,ni sentia ,sólo iba de la cama al sillon , comía a veces ,cuando me acordaba ( a lo mejor con suerte una vez al dia,y lo que compraba por internet Después fui mejorando fisicamente un poco . Pero , he ido a psiquiatras,que solo me han dado mas y mas medicacion. Un año a una psicologa, que tras decirme el primer dia.»Aqui ni pienses,ni nombres,para nada el pasado» . Vive el prsente y lucha por el presente. Ella, era joven,una atleta ,yo llevaba muchos años, de vida casi sedentaria cuidando a mi madre. Para seguir sus directrices , yo terminaba exahusta,y llenandome de ibuprofenos,Nolotiles,para los dolores causados por la tarea . Para, al final del año de terapia decirme , que la habia enfocado mal.Que tenia traumas del pasado ,que estaban como heridas abiertas, y debia haber curado primero.Pero que en su consulta,no tenia los medios para hacerlo. Ella ,me sirvio de apoyo, mientras duro la terapia .Aunauq cuando finalizo, me senti mas sola que nunca .No tengo familiares , y solo 2 amigas ,que viven en otras ciudades de España, y con las que me escibo por whatssap.
Hace poco ,oí conferencias de Enriqueta Olivari , que trasmitia una enorme paz .ha sido discipula de Osho .Lei su primer libro ,que quizas en otro orden, y con alguna diferencia, propone, creo,que lo mismo que tu .
Empecé a seguirla , y por un tiempo, me senti , viva y plena,como si tuviese de nuevo 20 años , hasta que ordenando mi casa y tirando lo superfluo ,empezaon a salir cosas de mis padres , y de nuevo me vine abajo .Primero ,creia ,que siguiendo pautas similares alas tuyas ,saldria adelante. Ahora, acostumbrada siempre a cuidar de los demas y satisfacer sus deseos , me encuentro mas sola que nunca , sin verdaderos objetivos mios . Y aunque sigo lo que tu propones, creo que sin laayuda de un psicologo, que me ayude a olvidar, o aceptar el pasado ,ESTOY PARALIZADA. NO CONSIGO AVANZAR . MIS ESFUERZOS SUPERAN , CON CRECES LOS RENDIMIENTOS QUE DEBERIA OBTENER.
un saludo
Hola Elo. Intuyo que tenías un fuerte vínculo con tu padre, ya la vez mucha dependencia hacia él. No has sabido salir adelante sola, y la pérdida de esta figura paterna que te hacía sentir apoyada y segura te derrumbó.
Este día tenia que llegar tarde o temprano, y tu problema sigue siendo la falta de aceptación. Creíste que ibas a mejor, pero en realidad lo único que hiciste fue enterrar esos recuerdos y nunca lo superaste de verdad.
Debes comprender que nada es permanente y que todo tiene un inicio y un fin. Y eso no es malo, son simplemente las reglas de la vida y uno las tiene que aceptar con gratitud.
Viviste grandes momentos con tu padre y te sentiste muy arropada, y sin duda debes quedarte con todos esos buenos recuerdos que te regaló, pero ahora es momento de salir del nido y enfrentarte tu sola al mundo. Suena aterrador, pero grandes retos son los que nos traen grandes resultados y nos permiten crecer.
Cuando veas una foto de tu padre debes observarla con amor y debes sentir felicidad. Felicidad por verlo y recordar todo lo que te dio. Debes honrarlo con tu lucha por seguir adelante, ya que lo último que hubiese querido él es verte hundida tras su muerte.
Tu padre ya cumplió su propósito en esta vida, y ahora te toca buscar el tuyo.
Empieza a ser un poco egoísta y a preocuparte más por ti. Lucha por tu futuro y atrae a tu vida lo que realmente te gusta. Volverás a ser feliz, y los dos sabemos de alguien a quien le gustaria ver como lo consigues.
No creo ni dejo de creer en que haya algo después de la muerte, ya que mentiria si afirmara tener conocimiento sobre ello, pero hay algo dentro de mi que me hace creer que hay algo más. Como se cree en algunas culturas budistas, morir no es el final, sino el nacimiento de algo nuevo.
Te recomiendo que leas un libro de Pema Chödron que se llama «Cuando todo se derrumba».
Espero que puedas salir de esta situación y estoy convencido que pronto vendrán tiempos mejores.
Un fuerte abrazo. 🙂
Me debí expresar el otro día fatal.Reconozco que en l primera línea confundí madre, y escribí padre,pero no en el resto de mi comentario. No me he sentido comprendida en absoluto. Una persona C con tu padre ausente cadí siempre y luego falleció 16 años antes que mi madre.Y si viviendo acompañada de ella, peto desde mi niñez con responsabilidades de madre respecto s ella. Y yo criandome sin referentes. Ahora me siento como una madre con el » nido vació» , con ka salvedad de quse me han ido los hijo se murió mi madre, y al pri copió la queria, desde hace muchísimos años fue una carga para mi.Una»mapa» que llevaba pegada. Murió, y me siento sola,pero no senti tristeza,sino alivio .Lo que pasa es que el objetivo de mi vida fue cuidar, y ahora camino sin objetivo.No sé cuidar de mi, preocuparme de mi. No puedo ver cosas del pasado.Fui a la terapia, y el primer día tras redumitle mi vida a la terapeuta salí de allí que creía morir.Y me está durando mas de una semana .Me asfixió, no puedo ni respirar. Si volver a ka tearapua es analizar cada momento de mi vida, no pienso hacerlo, me costará la vida. Se han a aprovechado de mi para que fuera el pumar de la familia, y ahora, ellos han muerto, y yo sola, cansada y sin ganas,de luchar. No creo que fue lo que entendiste, quizás porque muy nerviosa, no me supe explicar
Hola de nuevo Elo. Entonces, veo que tu problema es la soledad y el no tener un rumbo hacia donde ir. Como tú dices, tus padres ya no están, tus hijos se han ido, y te encuentras en una situación en donde no tienes objetivos ni nada que hacer.
Todos los cambios al principio asustan, y es lo que te está pasando a ti, pero detrás de cada cambio hay grandes retos y grandes enseñanzas que adquirir. No debes quedarte estancada en esta situación, ya que entonces sufrirás una depresión permanente, sino que debes salir ahí fuera y hacer cosas nuevas.
Debes explotar tus hobbies y buscar ocupaciones. Puedes comprarte un buen libro que te enriquezca, salir a pasear, apuntarte a classes de algo, como por ejemplo yoga, algún instrumento musical, meditación, etc.
Si sales del nido y empiezas a hacer cosas saldrás de tu zona de comfort, conocerás gente nueva y vivirás nuevas experiencias. Creo que esto es lo que mejor te puede venir para salir de ésta situación tan destructiva en la que te encuentras.
Un abrazo. 🙂
Que increíble lo que decís, la verdad que hoy me levante angustiada pero cuando.empece a agradecer a Dios por lo que me pasa, por que todo pasa por algo, me sentí mucho mejor, se fue esa.angustia que sentía en mi corazon. Me cuesta mucho hacerlo, levantarme, enfrentarme a mi dia, siento una carga pesada encima mio, pero viéndolo asi me.ayudo mucho.
Hola Florencia. Me alegra saber que te ayudó. Ten confianza en la vida e intenta aprender de todo lo sucedido.
¡Un abrazo!
Hola, he decidido empezar a leer el libro ya que me puse a buscar formas para tener más control de mis emociones y aceptar las cosas como son y encontré esta página que espero me sirva mucho. Mi problema es relacionado con un ex amor que tuve, el fue mi primer amor. Tuvimos una relación por dos años , pero poco a poco fui perdiéndome y perdiendo mi esencia . Dependía mucho de él y él se volvió mi mundo entero. Cuando me termino me encontraba desesperada y muy deprimida, le rogué y perdí mi valor. Leí también artículos del desapego y todo pero Nose como ponerlos en práctica. Han pasado 6 meses desde que cortamos y me siento peor cada vez, sobre todo porque él ya tiene una nueva novia y ya durmieron juntos y todo, solo no puedo creer esto. Siento que dos años de mi vida fueron botados a la basura y que nunca tuve ningún valor para el.
Espero el ebook me pueda ayudar muchas gracias
Hola Tatiana. Tu misma reconoces haber creado una fuerte dependencia entorno a esa persona, y por tanto la catástrofe final era inevitable. Ésta es una valiosa lección de aprendizaje que la vida te está brindando, y a pesar de los malos momentos debes hacer un esfuerzo para aprender de ello.
Tu dolor es normal, e incluso puede durar años, y debes aceptarlo. Son experiencias de la vida que la mayoría hemos vivido, y tras mucho tiempo y sufrimiento hemos conseguido superar.
Por mi parte, le doy gracias a la vida por todas esas experiencias negativas que me ha dado, ya que sin ellas seguiria viviendo en un pozo de ignorancia que me impediria progresar a nivel interior.
Abraza ese dolor y acéptalo con gratitud. Al final, aprenderás igual que ese niño que toca el fuego por primera vez y se quema.
¡Un abrazo!
Hola, que bonito haberme tropezado en este blog.
Yo estoy pasando por una separación, después de años de estar sola afortunadamente encontré a alguien con quien compartir la vida, diez meses después todo terminó, se que quizás diez meses no son mucho, pero para mi fue toda una experiencia, donde creamos muchos vínculos, y bonitos momentos.
Ahora, lo que más me cuesta es desanudar ese nudo en el estomago por su ausencia, se que esto va a pasar; me detengo, me ocupo y hago todo lo que pueda para esperar que pase el Tempo y me sienta mejor, trabajo para mi «Sentirme Mejor» pero a veces los recuerdos me pueden y vuelve ese nudo en el estomago en el corazón, en el ser. Te juro que trabajo para mejorar, hago yoga, trabajo, leo etc, pero a veces nada de eso me ayuda, vuelvo a los recuerdos, y solo me gustaría estar con él.
Y confío y rezo y hago todo lo posible por sentirme mejor. Pero se que la solución esta en la paciencia y la espera a que todo pase
Hola Mara. Entiendo que esas situaciones pueden ser difíciles de llevar. A veces 10 meses no significan nada en el tiempo, y en otras ocasiones pueden serlo todo.
Por tus palabras me da la sensación de que has probado muchos métodos para conseguir olvidar a esa persona, pero sin embargo tu apego hacia él sigue muy latente en tu interior.
El tiempo suele poner las cosas en su sitio, aunque a veces no lo es todo y uno no consigue olvidar. Tus hobbies pueden ser un buen remedio para alejar a tu mente de esos pensamientos que te hacen extrañarlo, sin embargo eso no es una solución al problema ya que cuando no consigues distraerla te sigues dañando a ti misma.
Creo que debes adquirir una visión mucho más profunda de la vida la cual te permita comprender la impermanencia de las cosas. El cambio es constante e inevitable, y a menudo nos conlleva sufrimiento. En cambio, para algunos significa empezar una nueva etapa la cual nos puede traer otras buenas cosas.
Hay que saber vivir en la impermanencia y adoptar una mentalidad diferente que nos permita evitar el aferramiento. Si no lo hacemos nos estamos condenando a sufrir, ya que no podremos evitar que todo cambie a nuestro alrededor.
Amplia tu campo de mira e intenta adoptar una visión más profunda. La vida va mucho más allá de nuestras relaciones. El verdadero valor de las cosas es aprender de todo cuanto nos sucede, ya que solo así conseguiremos convivir felices y en paz junto a la impermanencia.
Nutrir nuestro ser de sabiduría y conocimiento es lo que al final nos hace evolucionar, y para ello debes adoptar una visión constructiva de las cosas. Ahora tienes una gran oportunidad para aprender a gestionar tus emociones y comprender que nunca podrás evitar la impermanencia, y que por tanto debes aprender a convivir con ello sin que sea causa de tu sufrimiento, sino todo lo contrario.
Debemos sentir felicidad por los cambios que vienen y vendrán. Al final todos serán positivos ya que gracias a ellos podremos aumentar nuestra comprensión ante la vida, y esto es lo que nos dará verdadera paz interior.
Hola hoy estoy viviendo una situación en la cuál ciertamente no se si estoy haciendo bien o mal. Mi hija de 18 años es adicta a las drogas desde hace 4 años y ha ido aumentado su adicción apesar de tenerla en tratamientos, psicólogo, medicamentos administrados por su Dr. etc. Llego a un punto la situación que mi casa creo que se estaba volviendo un punto de reunión para drogarse y distribuir drogas entre sus amigos y tengo otras 3 hijas por las cuales me preocupó tanto ésta situación que mi esposo y yo le dijimos Ya Basta¡¡ en la casa No mas drogas …aqui respeta tu casa y tu familia o tendrás que irte. Le ofrecimos ayuda para internarla en un centro de adicciones y La rechazó. y el dia de auer decidió irse de la casa porque No piensa dejar de consumir Ni rehabilitarse. No se si dejar que vea que la vida No es fácil y lo dura que es., que aparte valore todo lo que tenia aqui en casa con si familia…que aunque ella pensaba que la ofiabamos porque la regañabamos . ..En realidad es porque la queremos y nos preocupa. Mi miedo es que empeore, caiga en cosas peores o que le pase algo fatal. No se que hacer. Saludos¡¡
Entiendo que es una situación complicada, pero no puedes ni debes retenerla.
Por otra parte, en absoluto debes dejar que tu casa se vuelva un espacio de consumo de drogas, ya que esto no es nada positivo para tus otras hijas ni tampoco favorece la situación.
Creo que debes darle el máximo apoyo a tu hija, pero sin regañarla, sino más bien aconsejarla. Si cada vez que te acercas a ella es para repetirle que no debe consumir y que estás en desacuerdo, lo único que conseguirás es que se distancie de ti y entonces no podrás estar a su lado para apoyarla.
Ahora que se ha ido de casa debes procurar mantener el contacto con ella. Debes invitarla a comer en casa, ir a tomar algo juntas, y sobretodo no centrar el tema de conversación en su problema con las drogas, ya que entonces no querrá estar cerca de ti.
Siempre que surja la ocasión ofrécele ayuda. Quizás la posibilidad de ir a un terapeuta, hacer meditación, o cualquier actividad que le pueda beneficiar pero sin que parezca que la quieres llevar a un centro de desintoxicación o a un psicólogo, ya que ella probablemente lo rechazará. Deber ser algo más sutil e indirecto.
También puedes ayudarla en el campo profesional, y que descubra sus pasiones y pueda ganarse la vida de otra forma. O en el campo del ocio, como por ejemplo tocar la guitarra u otras actividades.
Poco a poco debes probar de que llene su vida con otras cosas, y quizás con el tiempo madura y empieza a ver la vida de otro modo y abandona ese camino de auto destrucción.
Si te conviertes en su persona de confianza y en su apoyo incondicional podrás guiarla sutilmente hacia un nuevo camino mucho más esperanzador. Pero recuerda, solo conseguirás tenerla cerca si evitas decirle en todo momento lo que tiene que hacer y lo que no. Está en una edad de transición, y ella quiere sentirse adulta y tomar sus propias decisiones. Si tu intentas decidir por ella la harás sentir como una niña y esto le generará rechazo hacia ti.
Os deseo lo mejor a las dos y tengo confianza en que todo saldrá bien.
¡Un abrazo!
Hola, actualmente me estoy preparando para un examen muy importante, para el cual queda todavía 1 mes y me he estancado porque pienso, sin querer, en que no voy a ser capaz de conseguirlo y toda clase de pensamientos negativos. No soy capaz de avanzar con el estudio porque cada vez que me pongo me da pánico y estoy bloqueada completamente.
¡Hola Catt!
Tu problema es el miedo y la inseguridad, y para ello debes relajarte.
A menudo cometemos el error de dar demasiada importancia a cosas que no son relevantes.
De hecho, hace poco estuve hablando con una persona joven que sufre una enfermedad muy grave.
Él mismo me dijo:
Ahora es cuando me doy cuenta de lo tonto que fui, dando suma importancia a tonterías insignificantes que me hicieron sentir miedo o amargura en ciertos momentos de mi vida.
No te imaginas lo que está llegando a sufrir mucha gente en este mundo como para que tu te preocupes por un simple examen.
Con esto quiero decirte que no te preocupes. Es solo un examen. Si lo suspendes no pasa absolutamente nada. El mundo no terminará ahí.
Lo único que importa es que realmente quieras aprobarlo, y si es así lo aprobarás, ya sea este año, el siguiente o el otro.
Elimina toda presión y diste a ti misma: si suspendo el examen no pasa absolutamente nada. ¡Lo intentaré de nuevo hasta que lo apruebe! Y hazlo con una sonrisa. 🙂
Te quedan muchas oportunidades por delante, no te limites a pensar que te estás jugando la vida en ello.
Una vez dicho esto, ponte a estudiar un ratito cada día. Sin estrés. Sin presiones. A tu ritmo.
Una vez llegue el día del examen, intenta estar tranquila y serena. Y de nuevo, recuerda que puedes permitirte el lujo de suspender.
Espero haberte ayudado, y te deseo mucha suerte.
¡A por ello!